- JULIO CESAR GOYES
Docente investigador de Estética y Teoría de la Imagen y Análisis Textual del Audiovisual, en el Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura, IECO, de la Universidad Nacional de Colombia. Ha publicado varios libros de poesía y ensayo, y realizado varios audiovisuales de ficción y documentales. Director del programa "Quinde Audiovisuales", que desarrolla proyectos de investigación-creación en diferentes regiones colombianas. Licenciado en Filosofía, Magíster en Literatura Latinoamericana, Especializado en Lengua y Literatura Española. Becario del Instituto de Cooperación Iberoamericano en Madrid, España. Candidato a doctor en Ciencias de la Información, programa “Teoría, Análisis y Documentación Cinematográfica”, en la Universidad Complutense de Madrid, España.
- Comunicación audiovisual e imaginarios de la cultura popular, análisis cinematográfico, poesía hispanoamericana de vanguardia.
- Estética y teoría de la imagen, Análisis Textual del Audiovisual, Comunicación y Educación, Pedagogía de la Imaginación poética: afectos y efectos en la Oralidad, la Escritura, la Lectura y la Imagen. Poesía colombiana y latinoamericana.
Publicaciones Internacionales
La Comunicación Audiovisual como Reimaginación de la Cultura Popular. Texto publicado en la Revista Comunicologí@: indicios y conjeturas, Publicación Electrónica del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México,Primera Época, Número 4, Otoño 2005, disponible en:
- Imagen y Educación, Libro electrónico: Luces en el Laberinto Audiovisual, Congreso Iberoamericano de Comunicación y Educación, Universidad de Huelva, España, 2003
- La imaginación poética: afectos y efectos en la pedagogía, la estética y la cultura, en revista ENSAYO Y ERROR, Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Universidad Simón Rodríguez, Caracas, año XII, No. 24, 2003
Publicaciones Nacionales
- Las estaciones nocturnas: dialogía entre las poéticas de Luís Cernuda y Fernando Charry Lara. Revista La Palabra, Escuela de Idiomas, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. No. 13, Tunja, Boyacá, pp.150, Julio a Diciembre del 2005, ISSN: 0121-8530
- La Ecopoética de Aurelio Arturo. En: Aurelio Arturo: Obra poética completa, Ediciones UNESCO, Madrid, Barcelona, París, La Habana, Cracas, 2003
- Los imaginarios Poéticos de la Cultura Popular. Revista Universitas Humanística, número 48, año XXII, Junio –Diciembre, Pontificia Universidad Javeriana, 1999.
Libros publicados
- Desde el Umbral, antología de poesía colombiana en transición. Prólogo, selección y notas de Jorge Eliécer Ordóñez, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja, 2004
- Tres Derivas a la Poesía y selección de poemas del libro Imaginario Postal, en ARTESANIAS DE LA PALABRA, Experiencias de quince escritores colombianos, Bogotá, Editorial Panamericana, 2003
- Pedagogía de la oralidad, Universidad Abierta y a Distancia, UNAD, Bogotá, 2002
Tesis de pregrado
- El Orden del Discurso: Foucault, Niezsche. Facultad de Filosofía, Universidad del Cauca, 1983
Tesis postgrado
- El relato simbólico en Stand by Me de Rob Reiner, El Espejo de Tarkovski y Paisaje en la Niebla de Angelopoulos. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense, Madrid, España, 2008-2009.
- El Rumor de la Otra Orilla, Maesria en Literatura Hispanoamericana, Instituto "Caro y Cuervo", 1992
Otras Publicaciones
- Poetas colombianos. Cap. 80, Señal Colombia. Reportaje audiovisual conducido por Laura García sobre mi obra y presentación de libros. Vídeo en Betacam, S.P (27 min.)
Otras producciones
- El Pacto, video argumental (Betacam 80 min.), basado en la tradición oral de Nariño, coproducido por el IECO y UN Televisión de la Universidad Nacional de Colombia. Dirección. Historia y Dirección.
- Culturas audiovisuales en la escuela, video documental (27 min.) fruto de la investigación "Escuela, Medios y Nuevas tecnologías" financiada por COLCIECIAS
- Pedagogía de la Imaginación Poética: afectos y efectos en la oralidad, la imagen, la escritura y la lectura, video en MDV (45 min.) Producido por el IDEP, Instituto Distrital para la Investigación pedagógica y la educación, 2000. Guión y dirección.
- Estética y Teoría de la Imagen
Código: 2009124-1 - Departamento: IECO
- Fundador y coordinador de la Corporación Si Mañana Despierto para la Creación e Investigación de la Literatura y las Artes (Colciencias 1A). Miembro de la Asociación Cultura Trama y Fondo de Madrid, España.
- Ganador de la convocatoria obra Selecta, con el estudio “La escena secreta y el secreto de la escena: tiempo y memoria de la transformación en el film Cuenta Conmigo de Rob Reiner, 1986”, UNIBIBLIOS, Universidad Nacional, 2010. Segundo puesto en el concurso de cuento FODUM 20 años, 2010. Mención de Honor por la investigación “La Imaginación como Umbral de Saberes”, Oficina de Investigaciones, Universidad de La Salle, 2001. Beca Regional Fondos Mixtos de Cultura de Occidente, en el Área de Artes Audiovisuales y Fotografía, 1999: Morada al Sur (vida y Obra de Aurelio Arturo, Betacam S.P. (25 min.) Primer Premio de Poesía otorgado por el Fondo Mixto de Cultura de Nariño, 1996. Primera Mención, concurso de Ensayo del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá, 1996. Primer Premio de Ensayo sobre la obra del poeta Aurelio Arturo convocado por la Fundación Morada al Sur, Pasto, 1995. Premio “Pablus Gallinazus” en Santander del sur, con poemas del libro Tejedor de Instantes, 1987. Invitado junto con varios poetas latinoamericanos al Taller de poesía "El Caribe y el Mundo" en Santiago de Cuba, 1998. Becario del ICI, Instituto de Cooperación Iberoamericano, en Madrid, España, con el proyecto investigativo: En la Escena de la Poesía Actual Española: poesía de la comunicación y del conocimiento, 1994. Fundador y Director de "Si Mañana Despierto", Corporación para la Creación e Investigación de la Literatura y las Artes (1990-2010).
No hay comentarios:
Publicar un comentario